• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
La provincia de Córdoba tendrá un mismo valor de energía eléctrica para la industria de Córdoba
marzo 22, 2022
RECORD DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES: ARGENTINA REGISTRÓ UN SUPERÁVIT COMERCIAL DE U$S809 MILLONES
marzo 25, 2022

A cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 8 de abril

Publicado por Parque Industrial General Deheza el marzo 23, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas
  • Abril
  • Argentina
  • Compra
  • Dólar
  • FMI
  • Venta

La cotización de todas las opciones disponibles para operar con dólares en la Argentina.

El dólar opera sin cambios este viernes 8 de abril, a $111,25 para la compra y a $117,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En la semana, ya aumentó un peso.

Mientras, el dólar blue opera a $193 para la compra y a $196 para la venta en la City porteña, al mismo nivel de la jornada anterior. Así, continúa en el valor mínimo para los últimos cuatro meses y lejos de los picos de fines de enero previos al acuerdo con el FMI.

En consecuencia, la brecha con el mayorista se ubica en 74,78%.

A continuación, una por una, las cotizaciones de las distintas opciones para operar en dólares a las que puede accederse en la Argentina.

Dólar ahorro o solidario

El dólar solidario o ahorro se vende a $193,46. Con la baja que registraron los financieros, dejó de ser la opción más barata del mercado.

Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.

Este es el valor con el cual hay que guiarse a la hora de adquirir divisas para el ahorro o bien para realizar transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior.

El dólar solidario avanzó 3,1% en marzo, luego de subir 2,05% en febrero y 2,3% en enero. En el primer trimestre, la cotización se incrementó 7,7%.

Dólar mayorista o comercial

En el segmento mayorista, el dólar comercial inicia la jornada a $112,14, es decir, 17 centavos por encima del valor previo.

El Banco Central (BCRA) finalizó la rueda del jueves con compras por US$1 millón. En las primeras tres jornadas de abril acumula un saldo positivo de US$35 millones.

En marzo adquirió US$275 millones, el mayor número desde julio de 2021. El saldo de febrero había sido negativo, con ventas netas por US$190 millones. Mientras en enero había cerrado con ventas por US$130 millones.

En marzo el tipo de cambio mayorista aceleró el ritmo y subió 3,31%. A lo largo del primer trimestre de 2022, aumentó un 8,07%.

En 2021, había sumado un alza de 22,1%. Desde diciembre, el BCRA comenzó a deslizar más rápidamente el dólar oficial, que había usado como ancla para la inflación desde marzo del año pasado.

Dólar contado con liquidación (CCL)

El contado con liquidación (CCL) se ubica en $191,48 en las pantallas oficiales.

¿Qué es el dólar contado con liqui? Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para “atesoramiento”.

Dólar MEP o Bolsa

Por su parte, el dólar MEP se negocia a $191,89 en las pantallas oficiales.

Además, con menos trabas para acceder a los dólares financieros, el llamado MEP “libre” operó a $191,83.

El dólar MEP es un tipo de cambio que, como el CCL, se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.

Dólar Cripto

El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se vende a $193,70. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.

Fuente: TN

Share
0
Parque Industrial General Deheza
Parque Industrial General Deheza

Posts Relacionados

octubre 2, 2023

LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


Leer más
octubre 2, 2023

GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


Leer más
octubre 2, 2023

CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • El Parque
  • Noticias locales
  • Novedades
  • Tiempo
  • Uncategorized

Novedades

  • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
  • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
  • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
  • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
  • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

Últimos Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Contactanos

+358 5 484340
info@parqueindustrialgd.com.ar

Últimas noticias

  • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
  • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

Busque una empresa