Polo Productivo Agroindustrial, 100 hectáreas de superficie.
En el año 2017, ya contábamos con 73 empresas instaladas. Más de 750000 m2 de superficie destinada a la producción.

Cada lote cuenta con telefonía, internet y fibra óptica.
Más de 570 puestos de trabajo. Inversiones públicas y privadas. Salón de Usos Múltiples, 173 luminarias instaladas, 4036 metros lineales de alambrado perimetral. Seguridad privada. Servicio de portería los 365 días del año, las 24 horas. Un movimiento interno de 60 camiones diarios, más 200 vehículos particulares aproximados.

Las actividades se concentran en empresas dedicadas a servicios metalúrgicos, industrias metalmecánica, reparación de maquinarias, servicio de grúas, industrias maniseras, ingeniería y arquitectura, industrias cerealeras, laboratorio de análisis, fábricas de montaje de estructuras, rubro alimenticio, fabricación de equipos de combustión y reguladores, fábrica hormigonera, depósito fiscal, envasado de agua, empresa constructora, venta de piscinas, servicio de transporte y encomiendas, entre otras.

Ubicado en el acceso sur de la ciudad de General Deheza, sobre la RN158.

Servicios Comunes

1.- Indispensables
– Tecnológicos
– Financieros
– Sanitarios
– Seguridad y Vigilancia

2.- Complementarios
– Recreación
– Administración – Recepción – Central de Comunicación
– Centro de emergencia médica

3.- Cinturón verde perimetral
– Retiro de 12,00mts en todo el perímetro con diseño de espacios forestados contínuos.

Beneficios Impositivos

Los Parques Industriales aprobados de acuerdo a las exigencias de la Ley Provincial N°7255, cuentan con los siguientes beneficios a saber:

    1.- Ley Pronvicial N° 6230.
               *Eximición por diez años de: 

                                              – Ingresos Brutos
                                              – Impuesto a los sellos
                                              – Impuesto inmobiliario

    2.- Eximición de los Impuestos Municipales según la manera en que adhiere la municipalidad

Infraestructura

1.- Provisión y red de distribución interna de:

Agua potable

– Provista por La Municipalidad
– Perforación y bombeo.
– Para uso industrial y servicios generales

Energía Eléctrica

– Provisión y distribución por la Cooperativa Eléctrica

Gas

– Provisión y distribución por la Cooperativa Eléctrica

Desagües Industriales

– Planta de tratamiento según proceso industrial

Desagües Pluviales

– Cordón cuneta
– Canales perimetrales para recibir los desagües de cada predio

Acceso y calles internas

– Calles internas afirmadas
– Bulevar central parquizado

Desagües Cloacales

– Pozos absorbentes


2.- Alambrado Perimetral y separación entre lotes internos.

– Según plano tipo (dimensiones – diseño).
– Alambrado olímpico

 

3.- Zonificación según tipos de industria

 

4.- Carteles para publicidad
– Ubicación contigua al alambrado perimetral
– Con previa aprobación de la documentación técnica

 

5.- Iluminación en acceso y calles internas.