• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
CÓMO CREAR MARCA EMPLEADORA EN EL SECTOR TECNOLÓGICO
febrero 28, 2023
APAGÓN MASIVO: UN PUEBLO CORDOBÉS SE VALIÓ DE SU PROPIA ENERGÍA GENERADA CON CÁSCARA DE MANÍ
marzo 2, 2023

CAPITAL EMPRENDEDOR: 41,3 MILLONES DE DÓLARES FUERON INVERTIDOS EN EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS E INNOVADORES CORDOBESES EN 2022

Publicado por Parque Industrial General Deheza el marzo 2, 2023
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    La financiación por parte del sector privado aumentó casi 5 veces con respecto al año anterior; con un total de 41,3 millones de dólares invertidos en emprendimientos dinámicos e innovadores cordobeses.

    La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presenta el reporte que actualiza las inversiones recibidas por startups cordobesas en 2022. 36 emprendimientos cordobeses levantaron capital de riesgo, 18 de ellos fueron co- invertidos por la Agencia junto a inversores privados, en 2022. 

    Se tienen en cuenta las transacciones realizadas tanto por inversores institucionales como por inversores ángeles, distinguiéndose el origen de los mismos (local o global); a su vez, las rondas se clasifican por tipo y se describen las verticales más seleccionadas, así como también se presenta la participación de mujeres en los equipos fundadores, el modelo de negocios, entre otras variables. 

    “El desarrollo de la industria de capital emprendedor con una significativa cantidad y diversidad de actores es, sin dudas, un factor fundamental para el crecimiento del ecosistema de una región. Lo que no se puede medir, tampoco se puede gestionar y optimizar. Para que nuestro ecosistema siga evolucionando, debemos analizar y medir el impacto de nuestras acciones. Este aporte, nos permite ir conociendo, modificando y mejorando las distintas acciones e intervenciones de acuerdo a los resultados y al impacto logrado en el ecosistema de emprendimiento e innovación de la provincia de Córdoba”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

    ¿Cuáles son los datos más significativos?

    36 emprendimientos cordobeses levantaron capital de riesgo en 2022. La financiación por parte del sector privado aumentó casi 5 veces con respecto al año anterior; con un total de 41,3 millones de dólares invertidos en emprendimientos dinámicos e innovadores cordobeses. Este aumento se explica por una sola transacción extraordinaria que representa aproximadamente el 60% del total invertido en el año (25 millones de dólares).

    Los inversores institucionales (VC´s, Fondos y aceleradoras) ganaron participación durante 2022, en relación a los  inversores ángeles. Mientras que en 2021 participaron en el 36% de las transacciones, en 2022 lo hicieron en el 45% del total.

    Los inversores ángeles son principalmente locales (91%) y los VC´s son en su mayoría internacionales (56%).

    La financiación por parte del sector privado aumentó casi 5 veces con respecto al año anterior; con un total de 41,3 millones de dólares invertidos en emprendimientos dinámicos e innovadores cordobeses.

    La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presenta el reporte que actualiza las inversiones recibidas por startups cordobesas en 2022. 36 emprendimientos cordobeses levantaron capital de riesgo, 18 de ellos fueron co- invertidos por la Agencia junto a inversores privados, en 2022. 

    Se tienen en cuenta las transacciones realizadas tanto por inversores institucionales como por inversores ángeles, distinguiéndose el origen de los mismos (local o global); a su vez, las rondas se clasifican por tipo y se describen las verticales más seleccionadas, así como también se presenta la participación de mujeres en los equipos fundadores, el modelo de negocios, entre otras variables. 

    “El desarrollo de la industria de capital emprendedor con una significativa cantidad y diversidad de actores es, sin dudas, un factor fundamental para el crecimiento del ecosistema de una región. Lo que no se puede medir, tampoco se puede gestionar y optimizar. Para que nuestro ecosistema siga evolucionando, debemos analizar y medir el impacto de nuestras acciones. Este aporte, nos permite ir conociendo, modificando y mejorando las distintas acciones e intervenciones de acuerdo a los resultados y al impacto logrado en el ecosistema de emprendimiento e innovación de la provincia de Córdoba”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

    ¿Cuáles son los datos más significativos?

    36 emprendimientos cordobeses levantaron capital de riesgo en 2022. La financiación por parte del sector privado aumentó casi 5 veces con respecto al año anterior; con un total de 41,3 millones de dólares invertidos en emprendimientos dinámicos e innovadores cordobeses. Este aumento se explica por una sola transacción extraordinaria que representa aproximadamente el 60% del total invertido en el año (25 millones de dólares).

    Los inversores institucionales (VC´s, Fondos y aceleradoras) ganaron participación durante 2022, en relación a los  inversores ángeles. Mientras que en 2021 participaron en el 36% de las transacciones, en 2022 lo hicieron en el 45% del total.

    Los inversores ángeles son principalmente locales (91%) y los VC´s son en su mayoría internacionales (56%).

     El 60% de los emprendimientos que levantaron capital pertenecen a estas cuatro verticales: Agtech, Biotech, E-commerce y Fintech. Las más elegidas por los inversores en 2022. 

    Cabe señalar, que el  modelo de negocios de la mitad de las startups que recibieron inversión en 2022 es business to business  (B2B), que hace referencia a las  transacciones comerciales entre empresas

    Otro dato alentador, es que los emprendimientos con al menos una mujer en el equipo fundador ganan participación entre las startups que levantan capital. Su evolución demuestra que, hasta 2019 la participación de emprendimientos invertidos con mujeres en el equipo fundador era del 15%. En los últimos 3 años aumentó a un promedio del 32%.

    Lee el informe completo aquí: https://bit.ly/capitalemprendedor2022

    INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa