• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
OPORTUNIDAD: NEARSHORING APORTARIA U$S 4.000 MILLONES EN EXPORTACIONES A LA ARGENTINA
junio 10, 2022
EMPRESA DE TECNOLOGÍA CONTINÚA CON LA ENTREGA DE 100.000 BECAS PARA APRENDER A PROGRAMAR DESDE CERO
junio 13, 2022

CÓMO SE CONSTRUYE LA ECONOMÍA CIRCULAR DE LOS PLÁSTICOS PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL Y PRODUCTIVO

Publicado por Parque Industrial General Deheza el junio 13, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    ECOPLAS BRINDÓ UN ENCUENTRO JUNTO A LOS PRINCIPALES ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS, PARA CONVERSAR SOBRE DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y LOS CASOS DE ECONOMÍA CIRCULAR DE PLÁSTICOS DEL PAÍS.

    Ecoplas, la Asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medio ambiente, presentó “Ecoplas en Acción: Construyendo Circularidad”, un encuentro dedicado a la sustentabilidad de los plásticos y los aportes de la economía circular para el desarrollo del país. El mismo se realizó en el marco de Argenplás 2022,  la XVIII Exposición Internacional de Plásticos.

    “Los plásticos aportan diariamente a la calidad de vida de la gente y son recursos para una economía sostenible, generadora de empleo e inclusión social en toda su cadena de valor. Por ello, la construcción de una nueva cultura circular, también tiene su eje en la educación ambiental para que los plásticos sean responsablemente consumidos, reutilizados, reciclados y recuperados. Un trabajo colaborativo y articulado que estamos realizando junto al sector público, las empresas, asociaciones y la ciudadanía.” comentó Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas en su discurso de apertura.

    El primer panel estuvo conformado por una mesa de diálogo con la participación de María Eugenia Testa; la Directora del Círculo de Políticas Ambientales destacó a nivel regional, el avance de proyectos y legislaciones en Chile, Uruguay y Colombia y aclaró, que si bien aún faltan resultados, son dignos de mirar de cerca para entender cómo ajustaron los programas para que den mejores resultados.

    “Los países más desarrollados y miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre todo los europeos que tienen incorporado la responsabilidad extendida del productor, son los que más han avanzado en la recuperación de residuos de envases y embalajes. Esas son experiencias exitosas de las cuales podemos aprender como país” explicó Testa.

    Además, se  difundieron dos proyectos de ley relacionados a plásticos de un solo uso y economía circular presentados por el Diputado Nacional, Carlos Ponce sumando la fortaleza que los mismos fueron consensuados con el sector privado representado en ECOPLAS, CAIP y la UOYEP.

    “Con este proyecto estamos en condiciones de generar muchos nuevos puestos de trabajo e incorporar personas que hoy están fuera del sistema. Este planeta no resiste más este modelo extractivista unilateral, hay que apostar a la circularidad de los sistemas” indica el diputado sobre el proyecto presentado a fines de 2021 sobre Economía Circular.

    “Ecoplas en acción” también presentó una mesa de casos de éxito con Dow, CAIP, Amcor y Braskem, instituciones y empresas  que trabajan en pos de la sustentabilidad de los plásticos. Éstas contaron los casos de éxito que se están llevando adelante, como el desarrollo e innovación de resinas recicladas, la inversión y alianzas para tecnologías de reciclado avanzado, el trabajo con las comunidades con programas de reciclaje inclusivo, y un programa de Cero Pérdida de Pellets con el compromiso del sector plástico por el ambiente. Todas experiencias que están logrando construir circularidad  en Argentina y en la región.

    De esta manera, Ecoplas sigue avanzando en pos de la Economía Circular de nuestro país. Con la certeza de que con el intercambio de ideas se logrará la transición hacia una sociedad más sostenible, y construyendo para la unión de la cadena de valor hacia el encuentro de oportunidades. 

    “Promovemos la unión de la cadena de valor de los plásticos para que juntos encontremos oportunidades, como los que conocimos hoy. Ecoplas en acción pretende compartir casos que sean modelos que inspiren a otros en nuestro país y  para la región.” comentó Ramos. INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa