• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
FINTECH LANZA CRÉDITOS PARA PERSONAS NO BANCARIZADAS
noviembre 1, 2022
MICROSOFT BUSCA SIMPLICAR LA CREACIÓN DE STARTUPS INNOVADORAS
noviembre 4, 2022

CONOCE A CHARLY.IO LA START-UP CHILENA QUE DESEMBARCA EN CÓRDOBA

Publicado por Parque Industrial General Deheza el noviembre 4, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    EL SOFT LANDING ES UN CONJUNTO DE INICIATIVAS PARA LOGRAR QUE NUEVAS EMPRESAS Y TALENTOS DEL EXTERIOR SE RADIQUEN EN LA CIUDAD. EL CASO DE CHARLY.IO, UNA DE LAS STARTUPS INVERTIDAS POR EL FONDO CCI, QUE VIENE A RADICARSE EN CÓRDOBA.

    Para acelerar los procesos de innovación pública a través de la implementación de soluciones tecnológicas en la ciudad y al mismo tiempo, promover el crecimiento del ecosistema local de emprendimiento e innovación, la Municipalidad de Córdoba creó en junio de 2021 el FONDO CÓRDOBA CIUDAD INTELIGENTE, el primer fondo Govtech de Latinoamérica que actualmente invierte en 10 emprendimientos con soluciones de impacto para la ciudad y cuenta con una nueva convocatoria abierta.

    El FONDO CCI además, en algunos casos funciona como un programa de soft landing al invertir en startups que quieran radicarse en Córdoba, facilitando la implementación de sus soluciones. Además es la  primera vez en Latinoamérica que un gobierno local se asocia con startups a través del capital de riesgo para resolver desafíos públicos, sociales y ambientales.

    En este sentido, el Fondo invierte a través del mercado de capital de riesgo asociándose con los emprendimientos y compartiendo el riesgo junto con los inversores privados, por lo tanto, la inversión realizada es tanto para el desarrollo de la startup como para implementar soluciones innovadoras en nuestra ciudad.

    EL CASO DE CHARLY.IO

    CHARLY.IO es una startup chilena del segmento Govtech que ofrece tecnología para la gestión pública a través de una plataforma digital, con el fin de unificar y medir los resultados de la política pública de emprendimiento e innovación. “Charly surge como una solución al problema de sobrevivencia de las pymes debido al desconocimiento de programas de apoyo e inversión, y ausencia de datos para la toma de decisiones críticas” nos comenta Alejandra López una de sus fundadoras. 

    La plataforma cuenta con soluciones de postulación, evaluación y monitoreo de indicadores, para la adjudicación de recursos a emprendedores innovadores, así como para el seguimiento del impacto y medición de resultados. Con un solo clic se pueden generar datos que permiten que la toma de decisiones, la asignación de recursos y la medición de resultados, se haga de manera más transparente, eficiente y efectiva.

    En nuestra ciudad CHARLY.IO busca digitalizar los programas de emprendimiento público y contribuir con información centralizada para el análisis y medición de impacto y del retorno de la inversión pública. Actualmente la empresa tiene presencia en distintos países de la región y se encuentra comenzando con sus operaciones en Argentina de la mano del Fondo CCI.

    SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DE LATINOAMÉRICA

    Córdoba Acelera, por medio de CorLab, junto al BID LAB lanzaron el pasado 18 de octubre una nueva convocatoria del Fondo que promueve la inversión en emprendimientos tecnológicos de alto impacto. La convocatoria está drigida a startups que busquen inversiones para hacer crecer sus compañías y generar un impacto en una de las ciudades más importantes de Argentina y Latinoamérica.

    Los emprendimientos de base tecnológica que postulen sus soluciones a esta nueva convocatoria deben estar orientadas a uno o más de las siguientes verticales:

    • Modernización del Estado: startups con soluciones que contribuyan a mejorar la administración pública y/o los servicios públicos.
    • Ciudades inteligentes: startups con soluciones que aporten a la conformación de ciudades inteligentes, mejorando la calidad de vida y el funcionamiento de las ciudades en sus diferentes dimensiones: educación, accesibilidad, movilidad, salud, ambiente, entre otros.
    • Ciberseguridad: startups con soluciones orientadas a proteger la seguridad de la información, software, datos y sistemas de organizaciones privadas y públicas y de la ciudadanía en general.

    Aquellas Startups interesadas en recibir inversión de capital de riesgo, deberán estar conformadas legalmente como persona jurídica, estar en etapa de comercialización y contar con un equipo de gestión consolidado e interdisciplinario, integrado por al menos un emprendedor con dedicación exclusiva al desarrollo de dicho emprendimiento. Además de recibir inversión, las startups seleccionadas podrán implementar sus soluciones innovadoras en el ámbito de la ciudad de Córdoba.

    Los emprendedores interesados en acceder a la inversión deberán leer detenidamente las bases y condiciones del programa y aplicar al programa. El plazo de postulación es hasta el próximo 18 de noviembre.

    INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa