• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
EL 50,3% DE LAS PYMES DEL PAÍS ESTÁN LIDERADAS POR UNA MUJERE
marzo 9, 2023
LA INDUSTRIA EN ENERO CRECIÓ UN 6,3% ANUAL Y CASI 10% CON RESPECTO A 2019
marzo 14, 2023

CREAN EL PRIMER MAPA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTOS

Publicado por Parque Industrial General Deheza el marzo 14, 2023
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    Se trata de una herramienta útil que permite geolocalizar emprendimientos productivos de todo el país, segmentados por rubro y localidad. A partir de los datos arrojados por el mapeo, propone ampliar los puntos de acceso a las Instituciones de Microfinanzas, una línea de crédito exclusiva y articulación para el fortalecimiento de los emprendimientos.

    El sector emprendedor constituye un pilar importante para el desarrollo de la economía y muchas veces se encuentra excluido del circuito financiero formal. Para visibilizar a estos actores, el Fondo de Capital Social (FONCAP) lanzó el Primer Mapeo Nacional de Emprendimientos abierto y gratuito con el objetivo de consolidar una comunidad de emprendedoras y emprendedores en todo el país.

    El Mapeo Nacional de Emprendimientos permitirá conocer más sobre el ecosistema emprendedor, cómo llevan adelante sus proyectos, qué tipo de liderazgo tienen esos emprendimientos, si tienen experiencia crediticia, inquietudes y necesidades específicas. Asimismo, los usuarios registrados accederán a la Comunidad FONCAP, un espacio de interacción y nuevas herramientas para hacer crecer sus emprendimientos.

    Foncap financia con líneas de crédito específicas a Instituciones de Microfinanzas (IMF) para que otorguen microcréditos a emprendedores en sus territorios. Según Iprofesional, el crédito se ajusta a las realidades de los emprendedores, se otorgan en forma escalonada, con plazos cortos de devolución, y fundamentalmente de fácil acceso, con trámites y requisitos mínimos y sin la necesidad de garantías tradicionales. La entidad contaba con una cartera en pesos de $196.309.204 a diciembre de 2022.

    El Fondo de Capital Social fue creado por el Estado, en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, para promover el desarrollo y crecimiento de emprendimientos y microempresas a través de financiamiento, capacitación y asistencia técnica, articulando políticas públicas en todo el territorio nacional.

    Para generar una red amplia y de gran alcance territorial, FONCAP está incorporando puntos de acceso territoriales, de manera articulada con las Instituciones de Microfinanzas y Organizaciones de la Sociedad Civil. De esta forma, se acerca el microcrédito a las localidades más pequeñas y sus emprendedores. Son créditos que se articulan a través de instituciones de microfinanzas y permiten tener un acompañamiento crediticio a quienes no pueden acceder al sistema financiero formal.

    El sector tiene microemprendimientos que van desde artesanías, gastronomía y textiles hasta tecnología y actividades rurales. El financiamiento que pueden recibir tiene un techo de hasta 12 salarios mínimos.

    ¿Cómo funciona el mapeo?

    Los emprendedores podrán registrarse completando un formulario en www.foncap.com.ar con información básica: nombre del emprendimiento, rubro y contacto. Y específica: si tomaron un crédito, con qué institución, si realizaron o no alguna capacitación. Una vez completado el formulario, los emprendimientos quedarán geolocalizados y catalogados con una ficha con logo y datos de contacto, en el mapa.

    De esta forma, se crea la comunidad FONCAP que, a partir de los datos arrojados por el mapeo, propone ampliar los puntos de acceso a las Instituciones de Microfinanzas, una línea de crédito exclusiva y articulación para el fortalecimiento de los emprendimientos.

    INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa