La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME) actualizó los montos de facturación para determinar los parámetros del encuadramiento de las empresas y se verán beneficiadas 1,6 millones.
Se tomó como referencia el índice de precios implícitos del PIB elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según se confirmó a través de la Resolución 23/2022 que está publicada en el Boletín Oficial.
La actualización se realiza una vez por año para que ninguna MiPyME que no haya aumentado su volumen y quede fuera de los beneficios. 1.695.881 sociedades, autónomos, cooperativas y monotributistas cuentan con certificado vigente, tanto los empleadores como no empleadores.
Para poder inscribirse hay que ingresar a la página web de AFIP con el CUIT y la clave fiscal. El registro es 100% digital y la categorización se realiza según la actividad principal de la PyME.
El Registro MiPyME permite al Estado y a las provincias tener información del país para mejorar las políticas públicas. La resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo estableció los siguientes parámetros.
Fuente: Infopymes