• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
LAS FALLAS DE MERCADO PAGO Y ÚALA A MEDIDA DE ESTAFADORES. CÓMO PROTEGER TU BILLETERA VIRTUAL
julio 6, 2022
TÁNDEM: COMENZARON LOS ENCUENTROS EN LAS INDUSTRIAS
julio 6, 2022

EMPRENDEDORES: LAS MEJORES CIUDADES PARA EMPRENDER

Publicado por Parque Industrial General Deheza el julio 6, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    SEGÚN UN ESTUDIO MUNDIAL ESTAS SON LAS CIUDADES CON MEJORES INDICADORES A NIVEL GLOBAL Y EN AMÉRICA LATINA.

    Según este estudio de Startup Genome, una organización mundial de asesoramiento e investigación de políticas para organizaciones públicas y privadas que buscan a acelerar el éxito de su ecosistema de start ups, la mejor ciudad para hacerlo es, obviamente, Silicon Valley, la cuna de cientos de emprendimientos.

    A la famosa ciudad de California la siguen Nueva York, Londres, Boston y Beijing y completan el top five que es el mismo que en 2021 aunque las dos últimas urbes intercambiaron posiciones.

    EN AMÉRICA LATINA

    Buenos Aires, sin embargo, si bien no aparece entre las 30 mejores, si tiene su lugar en el capítulo regional y es la tercera mejor ciudad para iniciar un emprendimiento en América latina de acuerdo a su performance, luego de San Pablo y México DC. Cierran el top 5, Santiago de Chile y Río de Janeiro.

    La clasificación general del ecosistema global es un promedio ponderado de las siguientes puntuaciones de factores: Rendimiento: 30%, Financiación: 25%, Alcance de mercado: 15%, Conectividad: 5%, Experiencia y Talento: 20% y Conocimiento: 5%.

    Emprendedores: las mejores ciudades para  emprender

    Así se calcula un valor de índice de ecosistema para cada factor, en función del subfactor y las métricas que se detallan a continuación. Las puntuaciones de los ecosistemas se multiplicaron por las ponderaciones anteriores para establecer la clasificación general de cada ecosistema. 

    Los pesos de los factores se determinaron entre 2017 y 2020 a través de análisis de correlación y trabajo de modelado basado en análisis de regresión lineal, utilizando índices de factores como variables independientes con el índice de desempeño como variable dependiente. Finalmente, agregar el índice de rendimiento real a la fórmula de clasificación sirve para incluir la influencia de factores no observados en el rendimiento de un ecosistema.

    Según el relevamiento, que cita a Crunchbase, América latina fue la región de más rápido crecimiento en el mundo en términos de financiación de riesgo en 2021. Se invirtió un estimado de $ 19,5 mil millones en la región, más del triple de los niveles récord del año anterior, y hubo un 300% más de salidas de más de $ 50 millones en 2021 que en 2020. Fintech, transporte y logística, y el comercio electrónico son en gran medida impulsando este crecimiento.

    LA ÚNICA CIUDAD DE AMÉRICA LATINA EN EL TOP 30

    La ciudad más grande de Brasil mes el hogar de más de 20 millones de residentes. Su tamaño y densidad ofrecen a los fundadores un gran mercado y la oportunidad de conectarse con otros innovadores. Por eso, no es de extrañar que tenga 2770 nuevas empresas, incluidos 11 unicornios valorados en $ 1 mil millones o más.

    Además, alberga los centros de innovación y datos de titanes globales como Microsoft, Google y Facebook, y también es la sede regional de Airbnb, Netflix y Amazon. El 63% de todas las empresas que operan en Brasil tienen una ubicación en San Pablo.

    San Pablo es también la base latinoamericana de muchos de los bancos más grandes del mundo, mejorando el acceso al capital para las empresas en crecimiento de la ciudad. SoftBank se ha comprometido a invertir u$s 8000 millones en América Latina a través de dos fondos dedicados, y la principal firma de capital de riesgo estadounidense Andreessen Horowitz también está invirtiendo en la región.

    San Pablo también produjo la salida más alta de la región ese año: la oferta pública inicial de u$s 41 mil millones de Nubank.

    LOS MEJORES ECOSISTEMAS EMERGENTES

    Los ecosistemas emergentes son comunidades de startups en etapas tempranas de crecimiento, y nuestra metodología de clasificación se adapta para reflejar esto, para mostrar las fortalezas en estos ecosistemas que tienen un alto potencial para ser los mejores a nivel mundial en los próximos años.

    Las cinco mejores son: Detroit, Hong Kong, Dublin, Minneapolis y Houston

    INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa