Este curso introductorio te llevará al mundo de la ciberseguridad. Podrás aprender los conceptos básicos de ciberseguridad para proteger tu vida digital personal y obtendrás información sobre los mayores desafíos de seguridad informática que enfrentamos en la actualidad.
En su lanzamiento, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, señaló: “Es muy importante que la ciudadanía en general pueda formarse con contenidos de calidad que le permita protegerse de posibles ciberataques. Todos sabemos que con el mayor uso de herramientas digitales quedamos más expuestos frente a posibles fraudes y estafas, con el tiempo la capacitación en seguridad informática ya no será una opción si queremos evitar ser víctimas de los ciberdelitos”.
Por su parte, el Director de Innovación, Luciano Crisafulli, destacó el trabajo que viene realizando el Hub de Ciberseguridad en Córdoba capital: “Las distintas instituciones que componen el Hub vienen aportando recursos en tiempo y conocimiento que nos posibilitan poner a disposición de la comunidad herramientas que impactan positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos”.
Finalmente, el SubDirector del Departamento de Computación de la FCEFyN de la UNC, Miguel Solinas, remarcó: “Se trata de una capacitación de Introducción a la Ciberseguridad de la Academia Cisco de la UNC. Es para todo público. Son seis horas y siete laboratorios para trabajar con casos reales. Además tiene la ventaja de ser gratis y en español, y si aprobás el curso obtenés una insignia para compartir en redes sociales. La consigna del curso es Por una Latinoamérica más segura y está abierta hasta el 8 de Julio de este año”.
Estarás familiarizado con el mundo de la ciberseguridad y comprende cómo las amenazas de ciberseguridad afectan a todos.
Reconocerás el panorama en evolución de las amenazas cibernéticas, incluidas las diferentes características de los ataques cibernéticos, el malware y las criptomonedas.
Comprenderás cómo proteger los datos y los sistemas de información mediante la autenticación, el cifrado y la copia de seguridad.
Conocerás los tipos de medidas de seguridad necesarias para proteger las redes, desde la infraestructura hasta los dispositivos y los datos.
Al registrarte a este curso, tendrás un espacio asegurado para el evento virtual del 30 de junio con expertos de Cisco que nos contarán acerca de los tipos de amenaza en el mundo virtual y las distintas acciones que podemos llevar a cabo para defendernos de los ciberataques.
Para más información sobre el Córdoba CyberSecurity Hub ingresar al SITIO WEB.
INFOPYMES