• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
EL GOBIERNO LANZÓ EL “PLAN ARGENTINA PRODUCTIVA 2030”: BUSCA GENERAR 2 MILLONES DE EMPLEOS. UNO POR UNO CADA UNO DE LOS PUNTOS
marzo 31, 2022
“GEIS – CAL”, GENERAL DEHEZA DONÓ UNA ARRANCADORA DE MANÍ AL IPEA 291 DE GENERAL CABRERA.”
abril 4, 2022

EXPORTAR EN ARGENTINA, UNA TAREA TITÁNICA

Publicado por Parque Industrial General Deheza el marzo 31, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas
  • Aceite
  • Argentina
  • Empleo
  • Exportaciones
  • Gobierno
  • Harina
  • Impuesto
  • inversiones

Según un ranking del Banco Mundial, la Argentina se encuentra entre los cinco países que más tributos generan a las exportaciones. Producir y mantener las inversiones en el país es una tarea titánica de los empresarios que hacen malabares, a pesar de cobrar el cincuenta por ciento de las divisas que generan. El Gobierno, pareciera no hacerse eco de esta situación, disponiendo medidas arbitrarias para el sector.

El reciente aumento a las retenciones al aceite y la harina de soja del 31 al 33 por ciento, incrementa el malestar de los productores argentinos ya que nuevamente se ven en desventaja con sus pares de los países vecinos que producen y exportan los mismos productos, sin tener que tributar ningún impuesto por sus transacciones.

Estamos cediendo terreno y competitividad con este tipo de resoluciones. Por ejemplo, en Brasil, no hay impuesto alguno para la exportación de aceite y granos, lo que fomenta las políticas de exportaciones. En este sentido la Argentina siempre va a contramano. Quién va a venir a invertir a la Argentina, si para exportar cada vez te piden pagar más impuestos y lo que cobrás, lo cobrás por la mitad.

Debemos tener cuidado con incentivar a la desindustrialización. El Gobierno castiga las exportaciones e incrementa la incertidumbre cuando lo que necesitamos es agregar valor, generar empleos y lograr más inversiones.

Estamos en un momento de oportunidades para nuestro país, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Los mercados de aceite de girasol y  trigo quedaron liberados, y la argentina podría cubrirlos rápidamente, pero no creo con estos “incentivos”.

Por Delia Flores Presidente Grupo Delia Flores | Especialista en Comercio Internacional

Share
0
Parque Industrial General Deheza
Parque Industrial General Deheza

Posts Relacionados

octubre 2, 2023

LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


Leer más
octubre 2, 2023

GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


Leer más
octubre 2, 2023

CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • El Parque
  • Noticias locales
  • Novedades
  • Tiempo
  • Uncategorized

Novedades

  • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
  • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
  • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
  • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
  • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

Últimos Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Contactanos

+358 5 484340
info@parqueindustrialgd.com.ar

Últimas noticias

  • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
  • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

Busque una empresa