• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
VUELVE EL ECOMMERCE DAY ARGENTINA EN FORMATO PRESENCIAL Y ONLINE
agosto 1, 2022
CON MATÍAS TOMBOLINI EN COMERCIO Y MENDIGURE EN PRODUCCIÓN SE COMPLETA EL EQUIPO DE SERGIO MASSA
agosto 3, 2022

LA COOPERACIÓN ENTRE LAS FINTECH Y LOS BANCOS EN EL MERCADO FINANCIERO ACTUAL

Publicado por Parque Industrial General Deheza el agosto 1, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    Man hands using online banking and icon on tablet screen device in coffee shop. Technology E-commerce Commercial. Online payment digital and shopping on network connection.

    Han pasado muchas cosas durante los últimos diez años en el ecosistema financiero. Sin dudas, hubo un crecimiento notable y hoy los distintos actores -entre ellos, bancos y fintech– se sientan en una misma mesa para cooperar y competir al mismo tiempo, en un mercado que necesita seguir expandiéndose.

    DIEZ AÑOS ATRÁS

    La historia comenzó hace más de una década cuando Mercado Libre ya era líder indiscutido en el e-commerce, y crecía a pasos agigantados en Argentina y la región. Teniendo el mayor marketplace de productos de Latinoamérica, decidió en 2003 crear Mercado Pago con el objetivo de brindar su propio sistema de pagos para clientes. Poco a poco fue creciendo y captando la atención de quienes antes lo veían como un simple portal de e-commerce.

    Inicialmente hubo una fuerte competencia entre bancos y fintech, dada por actores secundarios que pretendían controlar la situación y evitar la expansión de su todavía incipiente competidor en el procesamiento de pagos.

    De a poco el ecosistema comenzó a crecer, Uala sonaba en la city porteña como “un experimento”, y luego del primer acuerdo firmado entre Mercado Pago y el Banco Patagonia para la emisión de una tarjeta de crédito, se inició una etapa de “coopetencia” entre ambos. Por su peso específico, la empresa fundada por Marcos Galperin en 1999 empezaba a ser  vista como una buena socia para llegar a más clientes y nuevos segmentos.

    La cooperación entre las fintech y los bancos en el mercado financiero actual

    Con el tiempo, han surgido bancos digitales y billeteras digitales muy exitosas, y los bancos tradicionales se han fortalecido notablemente de la digitalización, logrando una cercanía con sus clientes nunca antes vista en la historia de las finanzas.

    En la actualidad cada uno ocupa su espacio, lo cuida, lo protege y tratan de expandirse hacia donde está el negocio. Esta búsqueda genera más integración entre bancos y fintech para lograr mayor beneficio mutuo. Ese es el camino y la evolución de un sistema financiero cada vez más maduro y que tiene como beneficio la digitalización de las finanzas, reduciendo los costos, el uso del efectivo y logrando mayor penetración de los servicios financieros.

    Siempre van a surgir “asperezas” como en toda industria que evoluciona y donde cada día aparecen más jugadores, por lo tantos es necesario seguir construyendo un marco regulatorio y operativo claro y eficiente entre todos, avanzar con mayor convicción sobre el concepto de Open Banking tomando como ejemplo otros países, como el caso de Colombia que hace unos días se convirtió en el tercero de la región en contar con una regulación al respecto, al lado de Brasil y México, sin duda esto favorece el concepto de Finanzas embebidas para que ambos se vean favorecidos y sobre todos nosotros, los usuarios finales, tengamos mejores experiencias financieras al alcance de la mano.

    VENTAJAS DE UNA COOPERACIÓN

    En esta constructiva relación entre bancos y fintech, ambos actores han demostrado que pueden complementarse. Aún en medio de la disputa por el mercado de clientes, se fortalecen sus capacidades y adquieren ventajas competitivas.

    La industria financiera atraviesa un período de cambios significativos que redefinen el ecosistema. Las expectativas de los consumidores evolucionaron radicalmente, los servicios al cliente que antes se veían limitados por horarios de atención y canales específicos ya no son aceptables ni satisfacen las necesidades dinámicas de los clientes.

    Las fintech han logrado acelerar esto, y los bancos, en su mayoría, han podido capitalizar las nuevas tecnologías en mejores productos financieros.

    Hoy la cooperación permite mayor interoperabilidad, seguridad, acceso al financiamiento y fundamentalmente hacer más inclusivos y accesibles los servicios financieros para la gente, algo que tanto se necesita en Argentina y la región.

    Desde flexibility somos parte de esa cooperación, uniendo ambas partes, brindado nuestro producto flexibility plug, una plataforma orientada a crear experiencias de banca digital y finanzas embebidas en toda Latinoamérica.

    Por Damián Luzzi | Chief Experience Officer (CXO)  de Flexibility

    Infopymes

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    septiembre 19, 2023

    FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA


    Leer más
    septiembre 19, 2023

    EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES


    Leer más
    septiembre 14, 2023

    LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES
    • MASSA ANUNCIÓ DEVOLUCIÓN DEL IVA A SALARIADOS Y MONOTRIBUTISTAS
    • LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS
    • SCHIARETTI LANZÓ UN PROGRAMA PARA IMPULSAR LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CLÚSTERES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES

    Busque una empresa