• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
El Sr. Intedente Franco Morra junto al Pte. Del Parque Industrial, Juan Sambrana recibieron a La Secretaria de Parques Industriales
agosto 9, 2022
MUNDIAL DEL ALFAJOR: CUÁLES FUERON LOS EMPRENDIMIENTOS CORDOBESES PREMIADOS
agosto 11, 2022

LA PROVINCIA AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN PARQUE INDUSTRIALES

Publicado por Parque Industrial General Deheza el agosto 11, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    En el marco del programa “Acciones Sustentables para la Industria” articuladamente con el programa “Parques Industriales Verdes”. En este caso con la firma de un Convenio Específico Marco con el Parque Industrial y Tecnológico Villa María S.E.M. Haciendo foco en la economía circular y la eficiencia energética de las industrias radicadas en dicho predio.

    En el inicio de semana, tuvo lugar en la ciudad de Villa María, la firma de un Convenio Específico en el marco del programa “Acciones Sustentables para la Industria”, articuladamente con el programa “Parques Industriales Verdes”, entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Secretaría de Ambiente y el Parque Industrial y Tecnológico Villa María S.E.M.

    El mismo, fue suscripto por el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto;  el intendente de Villa María, Martin Gill; y el Director del Parque Industrial y Tecnológico Villa María S.E.M., Dante Urli.

    El acuerdo tiene por finalidad establecer acciones conjuntas para lograr que todas las industrias radicadas en el Parque Industrial y Tecnológico Villa María S.E.M. reciban diagnósticos ambientales y energéticos con el objetivo de mejorar sus prácticas industriales en materia ambiental, haciendo foco en la economía circular y la eficiencia energética.

    La voluntad del Gobierno Provincial de avanzar en el desarrollo y la implementación de políticas que fomenten las buenas prácticas ambientales dentro de los Parques Industriales, está orientado a generar un nuevo paradigma que cambie la mirada sobre la producción lineal y avanzar hacia un nuevo modelo de economía circular y sustentable.

    Al hacer uso de la palabra, el ministro Accastello, explicó: “Nos hemos planteado el desafío de desecho cero en el marco de las política industrial para Córdoba, y para eso todo el Gabinete Productivo de la Provincia está trabajando para lograr que todos los pasivos ambientales puedan tener una respuesta en el corto, mediano y largo plazo en la Provincia”, explicó el Ministro.

    Finalmente, Accastello señaló que se está avanzando con la “licencia ambiental de las empresas cordobesas” para que Córdoba sea una de las primeras provincias en tenerla en todas las industrias que exportan al mundo y “en ese camino va este Convenio que se firma hoy, que va a permitir que el Parque Industrial y Tecnológico de Villa María sea el primero que sea abordado en toda la magnitud de sus empresas y en este sentido cada una va a poder realizar el diagnóstico ambiental y también en materia energética, financiado por este Programa, para que luego puedan trabajar en la política de disminución de huellas de carbono y de eficiencia energética”.

    En tanto, el secretario de Ambiente sostuvo que “la financiación adecuada, el compromiso político y las asociaciones entre sector público y privado incrementan la eficacia de los objetivos que nos propusimos cuando lanzamos el Programa de Acciones Sustentables”.

    A partir de la suscripción del Convenio Específico, la Secretaría de Ambiente destinará Gestores Ambientales y Energéticos participantes del programa “Acciones Sustentables para la Industria”, para llevar a cabo el diagnóstico de las industrias radicadas en el Parque Industrial y Tecnológico Villa María S.E.M. que participen de dicho programa. Como así también ofrecerles asesoramiento técnico y legal personalizado y acompañarlas con créditos verdes que les posibiliten el acceso a infraestructura, tecnología y maquinaria.

    Por su parte, la Secretaría de Parques Industriales, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería,  pone a disposición de la Secretaría de Ambiente todas las herramientas y el material necesario para lograr un óptimo aprovechamiento del Programa.

    Estuvieron presentes, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario PyME; Ángel Quaglia; las legisladoras Departamentales, Liliana Abraham y María Adela Guirardelli; Concejales de Villa María;  autoridades de AERCA y representantes del ecosistema productivo de la ciudad. INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    septiembre 19, 2023

    FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA


    Leer más
    septiembre 19, 2023

    EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES


    Leer más
    septiembre 14, 2023

    LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES
    • MASSA ANUNCIÓ DEVOLUCIÓN DEL IVA A SALARIADOS Y MONOTRIBUTISTAS
    • LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS
    • SCHIARETTI LANZÓ UN PROGRAMA PARA IMPULSAR LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CLÚSTERES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES

    Busque una empresa