• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
CRIPTOMONEDAS: RACHA ALCISTA DE UN 20% TRAS UN CAMBIO CLAVO EN ETHEREUM
julio 20, 2022
EMPRENDER UN NEGOCIO: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA STARTUP Y UNA PYME?
julio 25, 2022

MI MIRADA SOBRE LAS POSIBILIDADES DE LOS EMPRENDEDORES ARGENTINOS

Publicado por Parque Industrial General Deheza el julio 25, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    Dicen que cada vez hay más emprendedores. Yo creo que eso es una falacia, lo que ocurre es que cada vez hay más desempleados y al desocupado no le queda otra que dedicarse a algo o algún oficio que aprendió en su vida laboral. Pero a eso le llamo “auto empleado” por qué no le queda otra que emplearse a sí mismo.

    Ser “auto empleado “no tiene nada de malo, al contrario, es de ser muy valiente y honesto, pero “ser emprendedor” es otra cosa. En otra editorial hablaremos de lo que significa ser emprendedor, hoy quiero enfocarme en las posibilidades que tienen los emprendedores en este país.

    La Argentina es un gran país, tenemos industria automotriz, aceros, textil, calzados, vinos, turismo, minería, energía convencional y renovables, agroalimentos, agroindustria, tecnología, ciencia un sin número de sectores económicos que nos podrían hacer potencia mundial. Pero… ¡la política! los intereses partidarios e ideológicos de quiénes gobiernan, y gobernaron, nos hacen navegar la “tormenta perfecta” una vez más y esto se repite cada un puñado de años contantemente.

    En este contexto y país es muy difícil emprender

    No hay una política que apoye de verdad e impulse al emprendedurismo. Todos son anuncios maquillados, programas que se repiten con otro título y los vuelven a impulsar, y lo que llega al entramado emprendedor “federal” (de todo el país) como les gusta decir, es muy poco, todos sabemos que Dios atiende en Buenos Aires y por la zona de “La Rosada“ y solo llega a empresarios amigues.

    Pero bueno mirando el vaso medio lleno, hay determinadas industrias que tienen ventajas por una cuestión de evolución del mundo y de los mercados. Me refiero a la economía del conocimiento puntualmente a la industria del software. Que si bien son la “estrella” del mercado, pero también hay palos en las ruedas para ellos.

    El tema son los emprendedores de las demás industrias, también el auto empleado que se está probando como emprendedor. ¿Cuánto tiempo le dan de vida en un escenario como el que cada uno de los argentinos estamos viviendo? ¿Cuántos podrán sobrevivir el famoso “valle de la muerte”?

    Es inminente una LEY DE EMPPENDEDORES Y UNA NUEVA LEY DE PYMES, porque esto no da para más.

    Los emprendedores de todas las industrias necesitan más apoyo, más acceso al crédito, más facilidad para abrir una empresa, alivio fiscal CERO, reformas de índole laboral, beneficios energéticos, programas de formación, incubación, aceleración para que rápidamente puedan salir a la cancha a competir.

    Estos emprendedores 4.0 son las pymes del futuro, hoy son pequeñas start-ups que luchan por sobrevivir, pocas son las que llegan a escalar y mantenerse en el tiempo, vender al mercado local e internacional, crecer como cualquier pyme en el mundo.

    Si la política argentina tuviese la voluntad de “jugar un pleno” en el emprendedurismo, este país tendría un futuro brillante. Tenemos emprendedores brillantes, no dejemos que esas luces sigan emigrando o peor aún apagándose de tristeza.


    Mi mirada sobre las posibilidades de los emprendedores argentinos Jorge Luis Atencio Director Infopymes @jorgeluis.atencio
    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa