• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
AFAMAC JUNTO A LA UNC IMPULSAN LA DIPLOMATURA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA AGROINDUSTRIA
agosto 17, 2023
EFECTO MILEI: EL GOBIERNO SALIÓ EN BUSCA DEL “VOTO PYME” EN UN ENCUENTRO CON 600 INDUSTRIALES
agosto 22, 2023

PRODUCTORES INVERTIRÁN EN EMPRENDEDORES DEL AGRO PARA CREAR “EL SILICON VALLEY” CORDOBÉS

Publicado por Parque Industrial General Deheza el agosto 22, 2023
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    El VC Pampa Start lanzó su segundo fondo que buscará recaudar u$s 5 millones para invertir en soluciones innovadoras para el campo. Qué perfiles buscan y cómo convertirse en inversor.

    La innovación sigue expandiéndose en el mundo del agro argentino y quienes se subieron a esa ola fueron un grupo de productores de Río Cuarto que, en 2021, crearon Pampa Start, un venture capital que hoy lanzó su segundo fondo de inversión y tiene como objetivo recaudar u$s 5 millones.

    La firma, fundada por Rafael Ibañez, Luciano Nicora, Manuel Ron, Federico Cola y Gerardo Roccia, está en proceso de concluir las inversiones de su primer fondo que contó con la colaboración de más de 25 productores agropecuarios como inversores y 9 startups invertidas.

    Pampa Start 1, como se denominó este fondo, representa más de 100.000 hectáreas productivas. Entre las compañías que se destacan del portfolio DeepAgro -un desarrollo de inteligencia artificial para pulverización selectiva-, SIMA -dedicada a la digitalización de la producción, monitoreando lotes, geolocalizando datos, analizando información y generando órdenes de aplicación desde la plataforma-, o AgriRed -mercado electrónico para la comercialización de insumos para el agro, exclusivo para el sector mayorista-.

    Ahora, arranca el proceso de fundraising para este nuevo fondo que se enfocará en series seed o pre serie A, con tickets que rondarán entre los u$s 100.000 y u$s 150.000 para las primeras rondas. El objetivo es encontrar compañías innovadoras, que ya estén facturando, tengan un MVP (siglas en inglés de mínimo producto viable) y product market fit.

    “El momento es difícil, por la cosecha que tuvo la Argentina. El productor agropecuario, que es el principal inversor de este proyecto, no tuvo el mejor año debido a la sequía. Pero tal vez puede ser una buena oportunidad para empresas del sector que quieran diversificar y generar innovación abierta o estar cerca de las startups”, agrega Ron.

    En el primer fondo, la mayoría de los inversores provenían del sur de Córdoba, pero ahora la intención es ampliar el alcance. “Eventualmente querríamos sumar starups del exterior, por lo cual hoy seria importante tener fondeo externo. Pero por ahora estamos buscando solo en la Argentina, porque hoy hay ciertas restricciones para los fideicomisos de inversión para fondear empresas de afuera”, explica Ron.

    Una opción que implementaron desde Pampa Start es la de invertir con maíz a través de un acuerdo con la firma Bio4 -empresa procesadora de maíz- para pasar directo del grano al fondeo.

    “A los productores les interesa mucho acercarse al mundo tecnológico porque son usuarios de esa tecnología en el día a día y forma parte de las labores. Esta es una forma de involucrarse sin ser especialista en tecnología, porque Pampa se dedica a scoutear y entender el valor de cada uno. El productor tiene acceso a los pitch y así se van involucrando más en las nuevas tecnologías sin tener que dedicar mucho de su patrimonio. Los ayuda a diversificar inversiones pero también a involucrarse en las tecnologías que sus hijos o nietos van a usar“, agrega Ron y menciona que juntos organizan también otras actividades como viajes y trabajan en conjunto con la universidad y el gobierno local. “Son todos engranajes que redundan en que vengan emprendedores a la zona y que Río Cuarto sea un Silicon Valley de la tecnología del agro”.

    Fuente: El Cronista

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    septiembre 19, 2023

    FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA


    Leer más
    septiembre 19, 2023

    EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES


    Leer más
    septiembre 14, 2023

    LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES
    • MASSA ANUNCIÓ DEVOLUCIÓN DEL IVA A SALARIADOS Y MONOTRIBUTISTAS
    • LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS
    • SCHIARETTI LANZÓ UN PROGRAMA PARA IMPULSAR LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CLÚSTERES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES

    Busque una empresa