• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
E-COMMARCE: EN QUÉ PUESTO SE UBICA NUESTRO PAÍS EN LATINOAMÉRICA
febrero 24, 2023
CÓMO CREAR MARCA EMPLEADORA EN EL SECTOR TECNOLÓGICO
febrero 28, 2023

PYMES: CON CUPO INICIAL DE $1000 MILLONES SE LANZÓ A LA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO CREAR

Publicado por Parque Industrial General Deheza el febrero 28, 2023
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    Es una línea de Bancor en el marco de un programa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Los créditos tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta seis meses de gracia y una tasa bonificada del 49 %.

    Con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, se presentó la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal, un programa de financiamiento a la producción que impulsa proyectos de inversión tendientes a cambiar la estructura productiva, fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.El evento tuvo lugar en el salón de acuerdos del Banco de la Provincia de Córdoba.

    Se trata de una iniciativa con un presupuesto inicial que totaliza a nivel nacional 500 mil millones de pesos en créditos y garantías con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

    Al respecto, Accastello expresó: “Hoy anunciamos que desde el Banco de Córdoba se ponen a disposición de las mipymes cordobesas 1.000 millones de pesos. Es muy importante que aquellos emprendimientos productivos que hay en toda la provincia de Córdoba tengan oportunidad de financiamiento»

    El ministro agregó que el monto de los créditos va desde el millón hasta los cien millones pesos. La asistencia está destinada «a cada una de las mipymes cordobesas que quieran llevar adelante algún tipo de inversión o requerimiento financiero para desarrollar más empleo genuino en la provincia«.

    Pymes: con cupo inicial de $1.000 millones se lanzó la línea de financiamiento CreAr

    Luego, Accastello añadió que esta línea crediticia ofrece seis meses de gracia y 60 cuotas con una tasa del 49%. «Seguimos potenciando a las miymes, porque estamos convencidos que Córdoba es una provincia donde el desarrollo productivo y la creación del empleo nos hacen más competitivos”, remarcó.

    El financiamiento está dirigido a pymes de industriales, agroindustriales y de servicios industriales, que pueden acceder a financiamiento a través de la línea CreAr Inversión Pyme Federal, que en la provincia se canaliza el Banco de Córdoba.

    PLAZOS Y TASAS

    Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

    Con este lanzamiento, la provincia de Córdoba se suma a otras 15 provincias (como Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Neuquén, San Juan y Corrientes, entre otras) que ya cuentan con esta línea de créditos productivos.

    Por su parte, Tillard puntualizó: “Financiar a las mipymes es financiar el crecimiento y el empleo cordobés. Así que, para nosotros -que este año cumplimos 150 años- es una demostración más del compromiso con que cada día trabajamos y abrimos las puertas de este banco.”

    En representación del sector empresarial hicieron uso de la palabra el Vicepresidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren; y el presidente de la Cámara Argentina de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (MPM), Alberto Ragazzini; y por el Bancor, además, hizo uso de la palabra el Subgerente General Comercial del Banco de la Provincia de Córdoba, Luciano Rossi.

    En un encuentro previo con autoridades provinciales, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, había coincidido con el ministro Accastello respecto de la importancia de trabajar en conjunto para avanzar en la inclusión financiera de las empresas y contribuir al cambio de la estructura productiva de la Argentina: “Invertimos desde el Estado para que los créditos de la producción sean accesibles, porque vuelve a la sociedad en empleo y mayor producción. Este desarrollo de la producción industrial nos va a permitir dejar atrás las dificultades macroeconómicas que estamos atravesando y avanzar definitivamente al desarrollo. Más allá de los problemas, la realidad que vemos en todo el país es una Argentina que crece”, afirmó Mendiguren.

    “CreAr es una herramienta federal que llevamos adelante para cambiar la estructura productiva del país. Estamos muy contentos de que una provincia tan importante en el entramado productivo nacional como es Córdoba se sume a participar de este programa, porque es uno de los centros industriales del país y trabajamos todos los días para que el financiamiento pueda llegar a cada vez más empresas”, agregó.

    En detalle

    Cupo:

    • $1.000 millones

    Beneficiarios:

    • Personas Humanas o Jurídicas que sean Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con certificado MiPyME vigente de los siguientes sectores:
      • PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales.
      • Cupo máximo de 20% a comercio y turismo, y 20% para economías regionales que desarrollen las actividades incluidas en el listado de CLAES del Anexo VI de la Carta Oferta.

    Destino:

    • Adquisición de bienes de capital de producción nacional y/o la construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción y la comercialización de bienes y/o servicios
    • Hasta 30% del monto del crédito otorgado podrá corresponder a bienes o componentes de origen importado.
    • Se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

    Navegación de entradas

    INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa