La Municipalidad de Córdoba publicó por tercer año consecutivo los resultados del Córdoba Startup Monitor 2023. Se trata de un censo estadístico anual que releva información sobre los emprendimientos tecnológicos en la ciudad de Córdoba, proporcionando una radiografía acabada y actualizada sobre este sector. La iniciativa es la primera de su tipo en América Latina y recopila datos de 209 startups locales y 21 entidades de apoyo emprendedor.
El Córdoba Startup Monitor 2023 fue elaborado por el equipo técnico del Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) de Córdoba Acelera y la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, con el apoyo de Asetec. Además, cuenta con el acompañamiento de las principales instituciones del ecosistema tecnológico local: Addventure Club, Alaya Capital, Andén (UTN), Asetec, Ceinn (UCC), Doing Labs (UBP), Endeavor, FIDE, Founder Institute, Incubadora UNC, Incutex, Kalei Ventures, Centro de Innovación (UE21) y Uvitec.
En la presentación, realizada el viernes 19 en las oficinas de Córdoba Acelera, estuvieron presentes autoridades municipales, junto a referentes del ecosistema local: Alejandra Torres (Municipalidad de Córdoba), Luciano Crisafulli (CorLab de Córdoba Acelera), Mariela Bercovich (Córdoba Acelera), Marcelo Bechara (Evoltis), Nicolás Alfonso (IAEF), Ana Sammartino (Founder Institute), Natalia Bartolomei (Addventure), Nicolás Ferreyra (Asetec), Cesar Yammal (Innovos Group), Natasha Ibarra (Kalei Ventures), Gabriel Florensa (Meet Capital), Juan Ninfea (Pampa Start), Gabriel Aguilera (Incutex), entre otros.
Durante el encuentro de presentación, Alejandra Torres aseguró: “Este relevamiento es muy importante para conocer y analizar el desarrollo del ecosistema emprendedor tecnológico, y estamos muy orgullosos de poner a disposición su tercera edición, lo que nos permite vislumbrar el crecimiento y la potencialidad del sector”.
Por su parte, Luciano Crisafulli señaló que: “El Monitor de startups de nuestra ciudad constituye una herramienta clave que brinda información de primera fuente para emprendedores, inversores, academia e instituciones públicas, privadas y del tercer sector. Con esta publicación, se brinda desde la Municipalidad de Córdoba un importante insumo para llevar adelante la toma de decisiones que impliquen acciones de mejora del ecosistema con el fin de promover el desarrollo emprendedor en la ciudad”.
El Monitor de la Municipalidad ofrece un exhaustivo análisis estadístico que permite obtener una imagen completa de los emprendimientos tecnológicos en la ciudad capitalina. Además, incluye un directorio con 209 startups en etapa de comercialización y enumera las principales instituciones locales de apoyo al emprendedor tecnológico, conformando así el panorama completo del ecosistema emprendedor en Córdoba Capital.
Entre la información publicada se encuentra el perfil de las startups en términos de: sector productivo en el que se desempeñan, tecnologías que más utilizan, composición del equipo, empleo generado, niveles de facturación, mercados en los que operan, inversiones recibidas, entre otros. Aquí algunos números destacados:
En cuanto a datos comparativos respecto a los resultados publicados en ediciones anteriores del Monitor, se destaca lo siguiente:
Año 2020 | Año 2021 | Año 2022 | |
Cantidad de startups | 169 | 187 | 209 |
Facturación anual promedio | USD 32.371 | USD 43.915 | USD 45.741 |
Empleo directo total | 1.371 | 3.803 | 4.326 |
Levantó capital | 26% | 46% | 51% |
Startups exportando | 23,7% | 25,4% | 35,2% |
% de mujeres fundadoras | 13,6% | 16,3% | 15,8% |
Ranking Global de Ciudades | 319º | 297º | 248º |
El crecimiento observado en las principales variables del sector, ha permitido a la ciudad de Córdoba escalar en los últimos 3 años más de 70 posiciones en el Ranking Global de Ecosistemas publicado por STARTUPBLINK (Israel), organización que estudia los ecosistemas de emprendimientos tecnológicos de las 1000 principales ciudades del mundo.
El Córdoba Startup Monitor 2023 proporciona de esta manera, una visión integral del emprendimiento tecnológico en la ciudad de Córdoba y constituye una herramienta valiosa para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema local. Además, brinda información sobre el crecimiento, la diversidad y el impacto de las startups en la ciudad, y refleja el compromiso de la Municipalidad de Córdoba en apoyar y promover el desarrollo socioeconómico a través del impulso al emprendimiento tecnológico.
INFOPYMES