
CUÁLES SON LOS RUBROS ELEGIDOS POR LOS EMPRENDEDORES ARGENTINOS
abril 18, 2023
MÁS DE 700 CORDOBESES PARTICIPARON DE «CÓRDOBA AUMENTÁ TUS VENTAS-MERCADO LIBRE TOUR»
abril 21, 2023La industria médica de Córdoba, ha experimentado un crecimiento constante en las exportaciones en los últimos años.
Con una creciente demanda mundial de productos y servicios relacionados con la salud, la industria médica de Córdoba se ha posicionado como un jugador clave en el mercado internacional, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico de la provincia y el país.

La provincia de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina, cuenta con una larga tradición en la producción de bienes y servicios relacionados con la salud. Con una sólida base de empresas especializadas en la fabricación de dispositivos médicos, equipamiento hospitalario, productos farmacéuticos y servicios de investigación y desarrollo en el campo de la biotecnología y la salud, Córdoba se ha consolidado como un polo de la industria médica en América Latina.
Uno de los principales impulsores del crecimiento de las exportaciones de la industria médica de Córdoba ha sido la inversión en tecnología e innovación. Las empresas locales han realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo, lo que les ha permitido desarrollar productos y servicios de alta calidad y competitivos a nivel internacional. La colaboración entre el sector privado, el sector público y las universidades ha fomentado la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias que han impulsado la competitividad de la industria médica de la provincia.
La oferta exportable de la industria médica de Córdoba es variada y abarca diferentes segmentos del sector de la salud. Los dispositivos médicos, como implantes, prótesis, equipos de diagnóstico y productos descartables, son uno de los principales rubros de exportación.
En 2022 se exportaron 819 toneladas de productos médicos por aduana Cordoba por más de USD 27 millones 39 países llegando a destinos no tradicionales como Azerbaiyán, Sri Lanka, Bangladesh, Nepal y Burundi.



Las exportaciones de la industria médica de Córdoba no solo han generado divisas para el país, sino que también han contribuido a la generación de empleo y al desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas en la provincia.
Muchas empresas han invertido en la formación de recursos humanos altamente capacitados, lo que ha impulsado la creación de empleo en sectores de alta especialización y valor agregado.
Además, la industria médica de Córdoba ha promovido la colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas y de investigación, fortaleciendo la base científica y tecnológica de la provincia.
INFOPYMES