• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
MERCADO LIBRE SE CONSAGRA NUEVAMENTE COMO LA EMPRESA MÁS ATRACTIVA PARA TRABAJAR EN ARGENTINA
julio 15, 2022
BEST FOR THE WORLD 2022: CUÁLES FUERON LAS EMPRESAS B ARGENTINAS ELEGIDAS
julio 15, 2022

INDUSTRIA: CAPACIDAD INSTALADA SUPERO EL 68% Y TOCÓ EL MAYOR NIVEL DEL 2022

Publicado por Parque Industrial General Deheza el julio 15, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA EN MAYO DE 2022 EXHIBIÓ UN NIVEL DEL 68,4%, SUPERIOR AL REGISTRADO EN MAYO DE 2021 (61,5%).

    La utilización de la capacidad instalada en la industria, en mayo de 2022, exhibe un nivel de 68,4%, superior al registrado en mayo de 2021 (61,5%), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC)

    Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (85,8%), productos minerales no metálicos (81,4%), refinación del petróleo (81,3%), papel y cartón (78,0%), y sustancias y productos químicos (74,3%).

    Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (64,8%), edición e impresión (61,7%), productos del tabaco (61,5%), productos textiles (59,5%), metalmecánica excepto automotores (57,1%), industria automotriz (57,1%), y productos de caucho y plástico (55,4%).

    En mayo de 2022, respecto al mismo mes de 2021, las principales incidencias positivas se observan en las industrias metálicas básicas, los productos alimenticios y bebidas y la industria metalmecánica excepto automotores.

    Las industrias metálicas básicas presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 85,8%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (74,4%), relacionado, principalmente, a una mayor elaboración de acero crudo. Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una suba interanual de 14,3% en mayo.

    Industria: capacidad instalada superó el 68% y tocó el mayor nivel del 2022

    Los productos alimenticios y bebidas exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,8%, superior al registrado en mayo de 2021 (59,1%), vinculado, principalmente, a un crecimiento en la producción de carnes rojas y en el nivel de utilización de la capacidad de las plantas de aguas y gaseosas.

    La industria metalmecánica excepto automotores registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 57,1%, superior a la del mismo mes del año anterior (49,8%), como consecuencia, principalmente, de una mayor fabricación de maquinaria agrícola y de aparatos de uso doméstico.

    La industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 57,1%, superior al de mayo de 2021 (44,6%), relacionado a una mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

    Los productos minerales no metálicos registran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,4%, superior al del mismo mes de 2021 (68,9%), como consecuencia, principalmente, de una mayor fabricación de cemento, vidrio, placas de yeso y mosaicos.

    El bloque de sustancias y productos químicos exhibe un nivel de utilización de la capacidad instalada de 74,3%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (71,7%) como consecuencia de mayores niveles de producción de fertilizantes, productos químicos básicos y materias primas plásticas.

    La refinación del petróleo muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,3%, superior al de mayo de 2021 (75,4%), a partir de un mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

    Los productos de caucho y plástico presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 55,4%, superior al registrado en el mismo mes de 2021 (50,5%), relacionado a mayores niveles de fabricación de manufacturas de plástico.

    La producción de papel y cartón exhibe un nivel de utilización de la capacidad instalada de 78,0%, superior al del mismo mes del año anterior (74,0%), explicado, principalmente, por una mayor fabricación de papeles sanitarios y papel y cartón para envases y embalajes.

    INFOPYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa