• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
VUELVE UNIPYME, EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN GRATUITA DE UNILEVER
abril 8, 2022
INNOVACIÓN: AFERRARTE A LO QUE SABES HACER PUEDE LLEVAR A TU EMPRESA A LA DESAPARICIÓN
abril 11, 2022

LA FABULOSA HISTORIA DE KEVIN SYSTROM, EL CREADOR DE INSTAGRAM

Publicado por Parque Industrial General Deheza el abril 11, 2022
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    a vida de Kevin Systrom, el creador de Instagram está llena de sucesos inspiradores que definen su personalidad. Una historia de talento, convicción, pasión, intuición y persistencia.

    EL NO A MARK  ZUCKERBERG

    Systrom es uno de pocos sub 30 en el mundo que tuvo el honor de ser tapa de la prestigiosa revista Forbes. Y debe ser también una de las contadas personas del planeta geek en decirle no a Mark Zuckerberg. Ambos eran compañeros en la universidad de Harvard y Mark, que estaba trabajando en el proyecto de una red social llamada The Facebook, le propuso sumarse al equipo, pero  Systrom, que por entonces, 22 años prefirió seguir sirviendo espressos en la cafetería del campus.

    De su paso por Stanford, Kevin afirma que lo principal allí no es únicamente lo que se aprende sino el entorno que te ofrece oportunidades y contactos increíbles.  Por muy emprendedor que seas y por mucha  creatividad que tengas, las conexiones que existen en Palo Alto serán siempre únicas.

    Tras no aceptar la propuesta de Zuckerberg, comenzó a trabajar en Google en el desarrollo de apps de geolocalización. El trabajo no le gustaba y al tiempo se fue a trabajar a Twitter, la empresa de su amigo Jack Dorsey.

    EL AMOR POR LA FOTOGRAFÍA

    Amante de la fotografía, Systrom viaja a Italia a estudiar y allí aprende a utilizar diferentes cámaras vintage y por insistencia de su novia comienza a investigar y usar distintos tipos de filtros.

    “No era buen fotógrafo, pero me apasionaba el componente químico del proceso. Retratar imágenes era para mí una combinación muy exacta de arte y ciencia: había que estar en el momento correcto, pero también usar los productos químicos correctos. Entonces todavía había que meterse en un cuarto oscuro para revelar los negativos, ¿te acuerdas?”, dice Kevin

    EL NACIMIENTO DE INSTAGRAM

    En 2010, le propone a Mike Krieger, un paulista estudiante de Stanford trabajar juntos en el desarrollo de una plataforma de fotografía. Juntos desarrollaron una herramienta para fotografía hecha a la medida de la cámara del iPhone 4, y se incluyeron los “filtros” que eran similares a las lentes de la Holga. El nombre Instagram proviene de “instant telegram”, el nombre originalmente pensado.

    El 16 de julio de 2010, cuatro meses antes de presentar al público Instagram, Systrom probó a subir una foto y la opinión de su novia lo llevó a dar un giro. “Estaba de vacaciones en México y ojalá hubiera sabido que era la primera foto porque me hubiera esmerado más. Era mi perro, el pie de mi novia, que ahora es mi prometida, con una chancleta, y ya. La tomé con el filtro XProII, que era el primero que hicimos y que estaba probando. En esas vacaciones, mi novia me había advertido: ‘No voy a sacar fotos con tu invento porque no quiero publicar fotos malas. Las de tus amigos salen muy buenas porque tienen los colores más vivos y están modificadas’. ‘Claro, son filtros’, respondi. ‘Pues igual deberías poner filtros en tu aplicación”.

    A los 3 meses de su lanzamiento, Instagram tenía más de un millón de usuarios y la cifra se multiplicó cuando salió la versión para Android.

    Dos años después Facebook compró la empresa en 1.000 millones de dólares, 400 de los cuales fueron al bolsillo de Kevin.

    “Trabajar para Facebook es bastante cómodo”, admite. “Sólo compartimos mantenimiento, servidores, antivirus y recursos humanos. Tenemos nuestro propio modelo”.

    Hoy, Instagram es la cuarta red social más visitada del mundo y una de las más rentables de Silicon Valley. En la era de las selfies, su estética de filtros y encuadres forzados se ha convertido en la de todo el mundo.

    “Si tienes una idea, comience hoy. No hay mejor momento que ahora para ponerse en marcha. Eso no significa dejar el trabajo y saltar en su idea 100% desde el primer día, pero siempre hay pequeños progresos que se puede hacer para iniciar el movimiento” Kevin Systrom.

    Fuente: Emprendedores News

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    septiembre 19, 2023

    FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA


    Leer más
    septiembre 19, 2023

    EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES


    Leer más
    septiembre 14, 2023

    LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES
    • MASSA ANUNCIÓ DEVOLUCIÓN DEL IVA A SALARIADOS Y MONOTRIBUTISTAS
    • LANZAN EN ARGENTINA UN BANCO EXLUSIVO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS
    • SCHIARETTI LANZÓ UN PROGRAMA PARA IMPULSAR LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CLÚSTERES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • FUNDACIÓN E+E JUNTO A VOCES VITALES REALIZARÁN LA JORNADA FUERZA EMPRENDEDORA
    • EMPRESARIOS CORDOBESES QUIEREN CREAR EL SILICON VALLEY ARGENTINO EN RÍO CUARTO Y ALREDEDORES

    Busque una empresa