• +358 5 484340
  • info@parqueindustrialgd.com.ar
  • Inicio
  • El Parque
  • Historia
  • Empresas
    • Listado de Empresas
    • Mapa de Ubicación
  • Noticias
  • Contacto
✕
LANZAN LÍNEA DE FINANCIAMIENTO A TASA SUBSIDIADA PARA LAS PYMES QUE PRODUCEN BIODIESEL
julio 20, 2023
VENTAS ONLINE. CRECE EL MOBILE FIRST
julio 24, 2023

SEGÚN CAME, EN LOS PRIMEROS 6 MESES DEL 2023, LAS EXPORTACIONES DE LAS PYMES INDUSTRIALES CAYERON UN 18,5% EN DÓLARES Y UN 19,4% EN TONELADAS

Publicado por Parque Industrial General Deheza el julio 24, 2023
Categorias
  • Novedades
Etiquetas

    De acuerdo un relevamiento de CAME de datos acumulados del período enero – junio 2023, las pymes exportaron por un total de USD 1.714 millones. El primer semestre del año (comparado con el mismo periodo 2022) terminó con una caída en las exportaciones de las pymes industriales del 18,5% en dólares y 19,4% en toneladas, lo que representa una baja interanual de USD 388 millones y de 296.332 toneladas en el total exportado.

    GRÁFICO 1: TOTALES MENSUALES EXPORTADOS POR LAS PYMES. 2021 – 2023

    1- ANÁLISIS POR RUBRO. ENERO – JUNIO 2023.

    El MEPPI analiza 14 rubros industriales que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 19 al 96.

    Petróleo y combustibles

    De acuerdo a los datos acumulados en el período analizado, el rubro con mayor crecimiento de la industria pyme fue Petróleo y combustibles, habiendo exportado USD 34,9 millones y Tn. 55,8 mil. Lo que representa una variación interanual del 87,7% en dólares y 132,8% en toneladas.

    Químicos

    En cuanto a la mayor representación, el rubro Químicos fue el de mayor incidencia en las exportaciones de las pymes, habiendo comercializado USD 396,1 millones, y Tn. 182 mil.

    Gráfico 2: total exportado en dólares por sector (en millones). Acumulado 2023.

    2- ANÁLISIS POR REGIÓN. ACUMULADO 2023.

    Respecto a las regiones de Argentina, se observa que la baja en las exportaciones de las pymes es pareja en todo el país.

    No obstante, se destaca que la región patagónica fue la única con crecimiento interanual acumulado, presentando una variación positiva de 47,8% en dólares.

    Considerada como la región compuesta por las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, la Patagonia exportó un total de USD 42 millones, un 2,4% de las exportaciones nacionales.

    En cuanto al rubro más representativo de la región, con USD 21,3 millones, Alimentos y bebidas explica un 50,7% de los dólares obtenidos por ventas al exterior.

    3- ANÁLISIS DESTINOS DE EXPORTACIÓN. ACUMULADO 2023.

    Como se observa, en el acumulado 2023, los principales destinos de las exportaciones estuvieron comprendidos en los países de América del sur.

    El 53,9% (USD 924,5 millones) de las exportaciones de las pymes industriales tuvieron como destino a los socios comerciales de nuestro subcontinente.

    Interanualmente, este número representa una disminución del 10,9%, comparado con el primer semestre del 2022.

    Del total vendido a América del Sur por las pymes, USD 215,5 millones corresponden a productos del rubro Químicos, convirtiéndolo en el rubro más representativo de las exportaciones pymes a la región.

    Dentro de América del Sur, los principales socios de las pymes industriales argentinas, son Brasil y Chile. Entre ambos destinos, acumulan el 29,6% de todas las exportaciones argentinas.

    SOBRE EL MEPPI

    El Monitor de Exportación Pyme de Productos Industriales (MEPPI) es un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes, junto a la Comisión de Comercio Exterior y la Comisión de Industria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para medir las exportaciones de productos industriales de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina, para ello se analizan los capítulos 19 a 96 de la nomenclatura común del Mercosur (NCM).

    Para acceder al informe completo haga clic aquí.

    Para acceder al monitor haga clic aquí.

    Para acceder a la infografía haga clic aquí.

    Para acceder a la metodología haga clic aquí.

    INFOFYMES

    Share
    0
    Parque Industrial General Deheza
    Parque Industrial General Deheza

    Posts Relacionados

    octubre 2, 2023

    LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID


    Leer más
    octubre 2, 2023

    GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS


    Leer más
    octubre 2, 2023

    CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • El Parque
    • Noticias locales
    • Novedades
    • Tiempo
    • Uncategorized

    Novedades

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS
    • CÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A ELLOS
    • POR LA ALTA DEMANDA AUMENTAN EL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
    • SCHIARETTI ANUNCIÓ 1000 CRÉDITOS CON MONTOS ACTUALIZADO PARA EMPRENDEDORES

    Últimos Comentarios

    No hay comentarios que mostrar.

    Contactanos

    +358 5 484340
    info@parqueindustrialgd.com.ar

    Últimas noticias

    • LANZAN CONCURSO QUE FINANCIARÁ PROYECTOS 4.0 DE PYMES EXPORTADORAS CON FONDOS DEL BID
    • GRUPO BIMBO LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE “BIMBO OPEN DOOR” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE STARTUPS Y SCALEUPS DE ALIMENTOS

    Busque una empresa